Las reseñas y calificaciones en tiendas de aplicaciones pueden ayudarte a identificar software malicioso, evitar fraudes y garantizar una mejor experiencia de usuario. En este artículo, exploraremos la importancia de revisar estos aspectos antes de instalar una app y cómo interpretar la información disponible para tomar decisiones seguras.
Los ataques de ‘Juice Jacking’ ocurren cuando ciberdelincuentes manipulan estaciones de carga USB en lugares públicos como aeropuertos, cafeterías, hoteles, centros comerciales e incluso vehículos de transporte compartido, para robar datos o instalar malware en los dispositivos conectados. En este artículo, te explicamos cómo funcionan estos ataques, qué riesgos representan y cómo puedes protegerte.
El phishing es una de las técnicas más utilizadas por ciberdelincuentes para robar información personal y credenciales de acceso. A menudo, estos ataques se disfrazan de correos electrónicos que imitan a empresas legítimas, engañando a los usuarios para que hagan clic en enlaces fraudulentos. En este artículo, aprenderás a identificar correos de phishing y evitar caer en estas trampas digitales.
Los ataques de phishing han evolucionado y ahora se presentan en forma de aplicaciones falsas que imitan apps legítimas. Estas aplicaciones fraudulentas engañan a los usuarios para que ingresen sus credenciales en interfaces idénticas a las originales, permitiendo que los ciberdelincuentes roben información sensible. En este artículo, exploraremos cómo los atacantes están utilizando estas técnicas avanzadas, qué señales pueden ayudarte a detectar una app fraudulenta y qué medidas puedes tomar para evitar ser víctima de estos engaños.
Recibir archivos adjuntos en correos electrónicos es algo común, pero también una de las principales formas en que los ciberdelincuentes distribuyen malware y phishing. ¿Cómo saber si un archivo es seguro antes de abrirlo? En este artículo, te enseñamos los pasos para verificar su autenticidad y evitar caer en una trampa.
Las unidades USB siguen siendo una herramienta común en entornos laborales, pero también representan un gran riesgo de seguridad. Desde la pérdida de información sensible hasta la instalación de malware, las memorias USB pueden ser un canal de ataques cibernéticos. En este artículo, te enseñamos cómo proteger tu información y evitar el robo de datos al usar dispositivos USB en la oficina.